Cómo tener la interfaz de Windows 7 en Windows 10.
¡Hola nitroamig@s! Volvemos con más consejos de estos que tanto os están gustando. Como veis escuchamos todas vuestras peticiones y las hacemos realidad. Para para todos los escépticos que aún no quieren probar el último software de Microsoft, le dedicamos este artículo.
Dejadme en paz con tantos Windows
Sabemos que los cambios son duros, y más si son tan drásticos como los que suele hacer Microsoft. Son muchos los que se resistieron a dejar Windows XP y ahora Windows 7 es el que no queremos dejar atrás. Aunque Microsoft ha sacado ya muchos sistemas operativos, pocos son los que calan entre la gente. Cuando preguntas a las personas qué es lo que más le hace tener reticencias a la hora de cambiar de sistema operativo, responden siempre lo mismo: "que no saben utilizarlo" ni " encuentran dónde están ahora las cosas". El diseño que muestra un software y nuestra interacción con el mismo, se llama interfaz.
Una interfaz intuitiva, sencilla y con diseño agradable, puede traducirse en un enorme éxito comercial. En este aspecto Microsoft es el rey de la irregularidad. Unas veces atina con gran precisión, pero otras falla absurda e inexplicablemente.
Windows 10 no es tan intuitivo como el 7. Además tiene carencias obvias en cuanto a la interfaz se refiere. Pero aún con todo es un gran sistema operativo y cada vez se vuelve mejor. El antivirus que posee es el mejor que se ha implementado jamás en Windows. Su sistema de detección de hardware a veces parece magia. La sencillez y automatismos de algunos de sus procesos facilitan mucho la vida. Estas son algunas de las bondades del nuevo Windows 10. Por eso, cuando te decidas a darle una oportunidad, aquí te ayudamos a que el salto no sea tan drástico.
Mantener la interfaz de Windows 7 en Windows 10
Vamos a lo que os interesa. En cuanto veáis lo rápido y sencillo que es (apenas tres minutos de reloj), no dejaréis escapar la oportunidad.
Lo primero de todo es instalar el Clasic Shell. Cuando accedas al enlace, te aparecerá una página de interfaz azul. De momento nos centraremos en darle directamente a 'Download Now' (descargar ahora). Señalamos que este programa es gratuito gracias a que funciona con donaciones. Si creéis que se merecen un poco de dinero por su labor, podréis hacerlo también.
Una vez que lo hemos descargado, bastará con instalarlo. Hay que decir que puedes elegir entre tres tipos de diseño: El más clásico de todos (similar a los Windows 98, 2.000, Millenium, NT y otros), el basado en dos columnas que vimos en Windows XP y sobre todo en Vista y el modo de Windows 7 que es sin duda una mejora de los anteriores. En este vídeo os mostramos las diferencias, que quizás con el uso cotidiano no apreciemos normalmente.
Una vez escojáis el diseño que más os guste, se quedará implantado en vuestro PC. Aconsejamos echar un vistazo por el programa ya que tiene alguna que otra curiosidad que os podría interesar. Puede que no solo queráis cambiar la interfaz principal, sino alguna otra cosa más que os ofrece el programa.
Windows 10 sin que parezca Windows 10
Mucha gente se ha sentido muy molesta con el nuevo diseño de Windows 10. No hay quien pueda negar que el Windows 8 es, quizás, el peor sistema operativo jamás creado. Aunque lo arreglaron con el Service Pack Windows 8.1, el daño a la imagen del S.O. ya estaba hecho, era grave y había que hacer algo rápido. De ahí que decidiesen mejorar el Windows 7, fusionarlo con el 8.1 y añadirle alguna novedad más. ¿El resultado? Una quimera que, aún siendo muy estable e inteligente, provoca un rechazo natural a primera vista.
Ya solo abrir el menú de inicio y encontrarnos con un montón de publicidad, causa incomodidad desde el minuto 0. Que no hayan facilitado la interfaz clásica como sí se hizo en el 7, también sentó mal. Microsoft ha cometido el error de creer que a día de hoy ya todo el mundo sabe informática. No todo el mundo quiere o se atreve a indagar y tocar cosas, pues la ignorancia es inseguridad. Si una persona que se inició hace poco en el mundo de la informática con Windows 7 le cambias al 10, tendrá claras reticencias.
Pero al menos con este programa, la transición de un sistema operativo a otro ya no resultará tan incómodo. Esperamos haberos podido ayudar, ya que es siempre el objetivo de estas entradas.
Como siempre repetimos (y seguiremos haciendo), esto es posible gracias a vuestro apoyo. Visítanos con regularidad y deja tu comentario para que esto pueda continuar. Únete a nuestra comunidad, tanto en youtube como en las demás redes sociales, para tener humor, juegos, regalos, sorteos, noticias, unboxing, gameplays y muchas cosas más. Desde luego los que nos siguen, no se aburren.
Un nitrosaludo, a todos los nitrogamers.
Hola,
Estoy seguro de que tendrás un montón de mensajes de spam, así que iré directo al grano. Me encantaría poder enviar un artículo de invitado o patrocinado para que lo publiques en tu página web.
El artículo está relacionado con el contenido de tu web, y por supuesto, es útil e informativo, por lo que creo que a tu público realmente le gustaría.
Si aceptas posts patrocinados o de invitados en tu página, por favor, dime qué precio tendría la publicación de un artículo.
¡Gracias por tu tiempo!
Saludos cordiales.
Futing
Por curiosidad: el cambio se puede revertir?
Lo mas lamentable de todo es que aun sabiendo que han hecho una cagada monumental tengamos que estar buscando opciones de como solucionarlo, siendo lo mas facil por parte de microsoft sacar una actualizacion y ponerlo en condiciones. Grax por el aporte.
Gracias... Mi mujer y mis hijos no le gustan la interfaz de windows 10
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!
Muy útil el programita. Aviso de que a veces da fallos y se desconfigura, pero está bien.
Gracias! Probe el windows 10 en casa de un amigo y no me gusto nada aunque me decia que era muy bueno, ahora lo porbare con este programa a ver si asi lo uso mejor.