
Windows 11 Home y Windows 11 Pro: diferencias principales
¡Hola Nitroamig@s! Volvemos con contenido pensado para los apasionados del gaming. Si estás buscando comprar un pc gamer o mejorar tu setup , seguro te has preguntado las diferencias principales que existen entre Windows 11 Home y Windows 11 Pro. Algunas de nuestras entradas más leídas fueron qué es Windows 10 sin licencia (y se sigue leyendo) o su nueva versión, qué es Windows 11 sin licencia. Si no sabéis de qué os estoy hablando, entonces esa entrada os ayudará. Así que, antes de hacerte con tu nuevo PC, entérate de si lo que te conviene más es Windows 11 Home o Windows 11 Pro.
¡Al turrón!

Los mejores accesorios Gaming
Adiós, Windows 10
Así es, amigos. En octubre de este año, Microsoft volverá a dejar en la estacada a millones de consumidores de su sistema operativo terminando con el soporte del mismo. Sí existirán actualizaciones posteriores de mantenimiento, pero serán de pago (y no precisamente barato). Es lo que se conoce como "soporte extendido" y es más orientado a empresas que por motivos concretos no puedan irse a Windows 11. De esta forma concluirá la vida de un sistema operativo que empezó siendo bastante odiado (sobre todo arrastrando la sombra de un portentoso Windows 7), pero que con el paso del tiempo se ha ido haciendo con el cariño del público.
De hecho, el soporte extendido para Windows 7 y Windows 8.1 ya finalizó, y se supone que en Windows 10 dure hasta 2028, como máximo.
Es por esto que sí o sí tendrás que acabar usando Windows 11. Y ante la pregunta, ¿qué diferencias hay entre Windows 11 Home y Windows 11 Pro? La respuesta es que hay numerosas diferencias, y las vamos a ver, a continuación.
Windows 11 Home y Windows 11 Pro: diferencias principales
Aunque en el uso básico son iguales, si profundizamos veremos unas cuantas cosas que los hacen distintos:
- Windows 11 Home puede soportar hasta 128GB de RAM, algo lógico si pensamos que está destinado a usuarios particulares. Por su parte, Windows 11 Pro llega hasta los 2TB de memoria RAM, una barbaridad solo al alcance de unas pocas empresas.
- En la versión Home, en lo que a seguridad se refiere, tenemos el Windows Defender. Es un antivirus decente si tenemos en cuenta su gratuidad. En la versión Pro, tenemos dos cosas añadidas. En primer lugar, el Windows Information Protection, creado para evitar fugas de datos. El otro, Bitlocker, consistente en un sistema de cifrado de los datos de tu PC para protegerlo en caso de robo o ataque.
- Con el sistema operativo tipo Home, tendrás Windows Update y podrás actualizar el equipo como se lleva tantos años haciendo. Eso sí, en el caso que tengas Windows Professional, tendrás opciones adicionales para poder controlar qué se actualiza y qué no.
- Microsoft Edge (antiguo Internet Explorer), lo tendremos en ambas versiones. Hay sutiles diferencias, como la Microsoft Store con programas específicos para empresas.
- Tanto en Home como en Pro podremos tener varios usuarios. En el caso de Home, los miembros de la familia, por ejemplo, y en el caso de Pro, los trabajadores de una oficina. La diferencia radica en que estos usuarios individuales y los perfiles que crees, tendrán más protección y mejores características.

Office S Bronze
599.99 VER PRODUCTOOpciones exclusivas de Windows 11 Pro
Precisamente por estar pensado para empresas, la versión profesional del sistema operativo creado por Bill Gates cuenta con características propias y exclusivas. Las enlistamos aquí.
- Herramienta Hyper-V. Es una opción para crear máquinas virtuales. Esto suele utilizarse para trabajar con sistemas operativos diferentes. Por ejemplo, si usas un programa que es muy bueno pero que a su vez es antiguo, imagina que no es compatible con Windows 11. Puedes crear una máquina virtual de Windows 7 y usar ese programa que necesitas.
- Asistencia rápida o conexión remota. Como el propio nombre indica, está pensado específicamente para el teletrabajo. También para, en caso de grandes empresas, que el departamento de soporte técnico puedan acceder a los ordenadores de otros departamentos y solucionar eventualidades sin necesidad de moverse de la silla.
- Dispones de Azure Active Directory. Es una herramienta que nos facilita poder administrar de forma segura inicios de sesión y contraseñas.
- Sistema de redes seguras. También llamado "política de grupos". Puedes definir, según los usuarios, el nivel de seguridad y amplitud permitida de las redes de cada uno.
- Configuración compartida. Varios usuarios pueden entrar al mismo equipo y compartir el uso y ejecución de programas. Es decir, tienes ya el PC configurado y listo para sea quien sea el trabajador que vaya a usarlo.
- Funcionamiento del aprovisionamiento en Windows. Otra herramienta más para ayudar a los trabajadores de soporte técnico. Les ayuda, de forma simplificada, a configurar los dispositivos. Desde Microsoft Store para empresas pueden crear un "paquete" de programas y descargarlos en un momento en un dispositivo y tenerlo configurado en cuestión de minutos.
Como podéis ver, son unas cuantas las diferencias. Para el uso básico de un ordenador, quizás estas cosas no las ves necesarias, pero si eres una empresa con múltiples trabajadores, sí se hace más apreciable lo distintas que son ambas versiones.

Pro S Bronze
1599.99 VER PRODUCTO¿Es obligatoria la licencia?
En sí, no es obligatoria. Es decir, como ya vimos en entradas anteriores, Microsoft te permite usar su sistema operativo con total normalidad aunque existan ciertas limitaciones. En Windows 11 estas limitaciones ya son muy pocas.
¿Cuándo recomendamos comprar la licencia?
- Eres un usuario particular que cada 2 o 3 años se cambia de equipo. Con una licencia completa de Microsoft puedes ir traspasando la licencia a los nuevos ordenadores, actualizar a Windows 12 cuando salga (o como lo llamen) y así tener tu licencia durante una buena cantidad de años.
- Eres autónomo o empresa y el ordenador es para uso de trabajo. En el caso de que tocase una inspección de trabajo, si quieren mirarte a fondo pueden requerirte que les enseñes que tus dispositivos de trabajo están correctamente activados y cuentan con licencias oficiales. De ser así, mejor contar con ella.
En el resto de casos, el querer adquirirla es más personal y subjetiva que realmente necesaria.
Microsoft Windows 4ever
De la misma forma que la gigante americana tiene millones de detractores, cuenta a su vez con cientos de millones de usuarios. Sigue siendo el sistema operativo más usado (Android no cuenta, tramposines) y no parece que vayan a destronarla en el corto plazo. Tenemos Microsoft para bastantes años y si en un par de años sacan un nuevo sistema operativo, acabaremos en él.
Esperamos que esta entrada os haya servido para despejar vuestras dudas. Recordad que todas las semanas sacamos entradas así de útiles o, como mínimo, interesantes. También que podéis seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido.
¡Un nitrosaludo a todos!