PC VS Consolas, PS5 Pro vs Consolas

¡Hola nitroamig@s! Os damos una cálida bienvenida una semana más en la que el frío empieza a acompañarnos. El PC vs consolas ha vuelto a resurgir y con más fuerza que nunca. Esta semana vamos a jugárnosla, a entrar al trapo. Los que nos seguís desde hace ya ocho años sabéis que siempre somos objetivos y respetuosos en nuestros análisis y versus (a la par que humorísticos), pero damos por hecho que este tema levanta ampollas y que siempre habrá alguien molesto. Si tocamos este tema es porque, con el anuncio de PS5 Pro, se ha abierto la veda y muchos tiraron de la manta.

¡Vamos a ello!

PS5 Pro vs PC

Este titular es el motivo principal por el cual existe esta entrada. Cuando Sony, la gigante nipona del entretenimiento, anunció el desorbitado precio de PS5 Pro, se generó el debate de si valía la pena o no comprarla respecto a tener un PC Gaming. En ese momento la batalla entre usuarios de PC y de PlayStation se volvió encarnizada y se extendió los siguientes días.

Una PS5 Pro costará de base 800 euros siendo el modelo digital, teniendo que ascender hasta los 950 euros si quieres comprar el lector de discos y la base para sujetarla. Con esta premisa, muchos dijeron que con un dinero similar podrías tener un PC Gaming. ¿Es esto cierto? ¿Hasta qué punto es mejor un PC Gaming o una consola? A continuación, lo analizamos en detalle.

PC vs Consolas: ventajas e inconvenientes de cada plataforma

La elección entre un ordenador, computadora o PC Gaming y una consola para jugar es a veces complicada para el usuario promedio. Unos te dirán que adoran las portátiles como las de Nintendo o la Steam Deck, otros consolas clásicas de sobremesa como PlayStation o Xbox, y luego tienes a los usuarios de PC e incluso a los "casuales" de los juegos móviles. Todas estas opciones ofrecen experiencias distintas, cada una con sus ventajas y desventajas según las preferencias y necesidades de los jugadores. De forma clara y concisa, vamos a exponer las principales diferencias para ayudarte a tomar una decisión informada.

Ventajas de las consolas

Las principales bondades que pueden hacer que te decantes por ellas son:

Facilidad de uso y configuración

Las consolas están diseñadas para ser plug-and-play. Basta con sacarlas de la caja, conectarlas y empezar a jugar. Esto las convierte en una opción ideal para los jugadores que prefieren evitar la complejidad de configurar y mantener un PC.

Solo le vendes tu alma a una marca

Si te compras una PlayStation, con tener cuenta en PS Network lo haces todo. Si compras una consola de Nintendo, lo mismo. En cambio, en PC, tienes mil launchers que se acabaron convirtiendo en plataformas propias (Steam, Epic Games Store, GoG, Ubisoft Connect, EA Play, Rockstar Social Club, Battlenet...). Ya ni hablamos de los servicios de juego en la nube o proveedores alternativos de claves digitales porque si no esta entrada sería interminable.

Coste inicial más bajo

Salvo la excepcionalidad de PS5 Pro, generalmente, las consolas son más asequibles que un PC Gaming. Además, durante su vida útil, no requieren actualizaciones de hardware, lo que resulta más sencillo para los usuarios.

Juegos exclusivos

Aunque cada vez menos, las consolas siempre han tirado de títulos exclusivos para atraer al púbico. El gran superviviente de esta filosofía en la actualidad es Nintendo, quien sigue manteniendo la mayoría de sus franquicias en exclusiva para sus consolas (Mario, Donkey Kong, Pokémon, Kirby, Fire Emblem, The Legend of Zelda...). Luego tienes exclusivos temporales, en los cuales se está especializando Sony, como God of War, Uncharted o Marvel's Spiderman. Estos juegos suelen estar optimizados para aprovechar al máximo el hardware de la consola, ofreciendo experiencias muy superiores a las que tendrás luego en un PC con un equipo de precio equivalente. Los ports a PC de juegos de consola son un tema que da para otra entrada.

Mayor comodidad

Las últimas generaciones de sobremesa tienen controles inalámbricos y la posibilidad de jugar desde el sofá o incluso la cama. Aunque cada vez hay menos juegos cooperativos locales, en las consolas jugar a estos títulos es mucho más cómodo y flexible. Además, las consolas portátiles permiten jugar en cualquier lugar.

Inconvenientes de las consolas

Tras ver las ventajas, llegan los defectos que pueden hacerte dudar de si esta es la opción que te conviene, como, por ejemplo:

Falta de compatibilidad

Porque venderle tu alma a una sola marca también tiene su problemática. ¿Tienes una PlayStation? Si quieres ponerle un teclado, ratón, auriculares u otros periféricos, tendrás que asegurarte que son compatibles o, pagar un extra importante de dinero, y comprar los productos oficiales de la marca.

Escasa capacidad de personalización

A diferencia de un PC, las consolas no permiten actualizaciones significativas de hardware, lo que significa que los jugadores deben esperar hasta la próxima generación de consolas para experimentar mejoras notables en gráficos y rendimiento. Y ojito no te dé por comprarte una consola y luego a los tres años cambiarla por su "versión Pro", Slim u otras, porque entonces te has gastado el mismo precio que te costaría un PC Gaming con gráficas de gama media/alta, lo que se traduce en muchísimo más rendimiento. Las consolas están limitadas a sus componentes originales y no pueden competir con la capacidad de un PC para ejecutar gráficos de última generación o alcanzar altas tasas de cuadros por segundo en los juegos más exigentes.

Coste de servicios adicionales

Xbox Live o PlayStation Plus son la excusa para pasar por caja si quieres jugar online. Excepto Fortnite y poquito más, para divertirte con tus amigos se requiere de una suscripción mensual o anual. Esto lo tienes que sumar al coste total durante el tiempo que lo vayas a usar.

Pocos juegos Free to Play

Mientras que en PC tienes un catálogo inmenso de juegos gratis (que solo pagas pases de temporada, skins y cosas similares), en consola son muy pocos, lo que te obliga casi siempre a pagar por jugar a cualquier título. También sumamos que en consolas los juegos tardan más tiempo en bajar de precio que en PC.

Los mejores accesorios Gaming

Los mejores accesorios Gaming

La mejor selección de accesorios para jugar en tu PC Gaming: teclados, ratones, auriculares y más.
¡Descúbrelos!

Ventajas del PC Gaming

Ahora llega el momento de ver las ventajas que tiene un PC Gaming frente a las consolas. Tiene unas cuantas, como:

Mayor biblioteca de juegos existente

Como hemos mencionado anteriormente, hay decenas de plataformas en PC como Steam y Epic Games que ofrecen una biblioteca casi infinita y diversa de juegos.

Juegos gratuitos

Aunque luego acabes deslizando la tarjeta para hacer micropagos, tienes muchos títulos gratuitos e independientes que no están disponibles en consolas. No hablamos solo de Fortnite o Rocket League. En el mundo del PC existe el mercado más vasto de juegos free to play.

Gráficos y rendimiento superior

Los juegos en PC tienen capacidades gráficas más avanzadas y la posibilidad de ejecutarse en configuraciones ultra con mayores tasas de FPS y tecnologías de reescalado y resolución más potentes.

Personalización y mejora del hardware

Las tarjetas gráficas, la memoria RAM y otros componentes pueden actualizarse, dando una mayor longevidad al equipo y evitar comprar uno nuevo en el corto y medio plazo. Claro está, todo dependerá del equipo que adquieras de base, ya que eso delimitará el futuro útil y las posibilidades de mejora.

Modding y comunidad de juegos

En los juegos de PC se permite a los jugadores de la comunidad modificar (hacer "modding") sus juegos, añadiendo contenido personalizado de todo tipo. Hablamos de cambios que van desde la mejora de las texturas, iluminación y diseños hasta crear mundos completamente nuevos, con misiones e historias alternativas y únicas. Esto amplía la experiencia de juego hasta el infinito en algunos casos. Además, muchos juegos de PC permiten crear y unirse a comunidades en línea más flexibles y abiertas.

Versatilidad y multifunción

Todos estábamos encantados cuando veíamos que en nuestra PS2 podíamos ver películas en DVD, escuchar CDs de música y jugar. Era un centro multimedia más que una consola. Desde entonces tan apenas se ha avanzado, mientras que el PC sí lo ha hecho en su apartado gaming, poniéndose a la altura sin abandonar todas sus otras funcionalidades, que son muchas.

Emulación y compatibilidad

Si quieres jugar a tus juegos de móvil sin fundirte la batería, tienes opciones como bluestacks. Y si vienes del Caribe y te apellidas Sparrow, también puedes bajar emuladores y ROMS de cualquier consola para jugar en tu PC. No decimos que esté bien o mal hacerlo, pero tenemos que ponerlo porque es algo que existe y se puede hacer.

Inconvenientes del PC Gaming

Finalizamos este "PC vs consolas" con los motivos que pueden echarte para atrás a la hora de decidirte por un PC.

Costes iniciales y de mantenimiento

Adquirir un PC Gaming, sobre todo si quieres uno de alto rendimiento, puede ser caro. Además, si eres un geek y deseas mantenerte al día con los últimos componentes, deberás realizar actualizaciones periódicas de hardware, lo que implica un coste adicional bastante importante. Obviamente, si no es tu caso, con un PC de gama media funcionarás bien unos años, así que tranquilo.

Mayor complejidad técnica

Si la consola era enchufar y jugar, en PC es algo más complejo. Aunque compres un ordenador ya montado y con una configuración inicial, luego necesitarás bajarte los navegadores que desees, tus plataformas de juegos, crearte perfiles en varios sitios y un largo etcétera. En añadido, si no tienes pericia, el mantenimiento de un ordenador puede ser intimidante para quienes no tienen conocimientos técnicos. No es algo difícil, pero desde quitarle el polvo hasta revisar su hardware puede parecer complejo. En ampliaciones futuras, es posible enfrentarse a problemas de compatibilidad o rendimiento que requieren ajustes específicos.

Menos juegos exclusivos

Este es un argumento que ya solo funciona si hablamos de Nintendo, pero aún así hay que ponerlo. A día de hoy, y más tarde o más temprano, todo sale para PC. Microsoft y Sony se han "rendido" ante este mercado y sacarán todo para las plataformas como Steam. Algunas franquicias populares se mantienen exclusivas para consolas, pero como decimos, tiempo al tiempo.

Menor portabilidad

Dejando a un lado los portátiles gaming (que aún así son dispositivos de tamaño considerable), los PC Gaming son engorrosos para moverlos de un sitio a otro. A menos que vayas a tenerlo siempre en el mismo sitio, como tu habitación o un despacho, el PC de sobremesa es una opción incómoda para los desplazamientos.

And the winner is...

Lo sé. Algunos pensaréis: "un blog dedicado al mundo del PC eligiendo el PC, no se podía saber". Aunque penséis que era algo de Perogrullo, lo cierto es que nos gustan las consolas. Apreciamos sus ventajas, sus comodidades y, por supuesto, respetamos a todos sus consumidores porque nosotros también lo somos o lo hemos sido. No obstante, por todo lo descrito anteriormente, el PC Gaming, aunque pueda ser más caro, compensa bastante más a día de hoy. Si hubiésemos sacado esta entrada hace 20 años, en los tiempos de PS2 o Xbox, nos habríamos decantado por las consolas, pero en la actualidad las consolas han perdido algunos de sus puntos fuertes, pilares fundamentales que las hacían ser mejores.

A pesar de esto, ambas opciones, tanto PC como todos los tipos de consolas, tienen características atractivas (y limitaciones) que pueden inclinar la balanza según tus necesidades y preferencias.

Avanzado Gold Plus

Avanzado Gold Plus

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
720.11 VER PRODUCTO

Entonces, ¿PC o consola?

Al final, la mejor elección dependerá de tus prioridades. Si valoras la simplicidad y rapidez del uso y confías en la marca que está detrás de la consola, probablemente sea la opción para ti. Por el contrario, si prefieres una mayor personalización en los juegos, mayor catálogo, versatilidad total de herramientas y posibilidades y otras bondades, entonces lo tuyo es el PC.

No te sientas mal ni te creas mejor o peor por tener una u otra cosa. Más allá del morbo, la batalla "PC vs Consolas" no es algo real. De hecho, cada vez se estila más tener un PC Gaming para unas cosas, y una consola de tu marca favorita como alternativa. ¡Pruébalo y verás!

Esperamos que te haya gustado la entrada. Déjanos tus comentarios sobre el tema, queremos leerte. Recuerda que sacamos entrada todas las semanas, así que síguenos para más entradas interesantes.

¡Un nitrosaludo a todos!