
Cómo usar tu PC como centro de Realidad Virtual (VR).
¡Hola Nitroamig@s! Un placer volver una semana más con todos vosotros. Hoy vamos a darte las claves sobre cómo usar tu PC como centro de Realidad Virtual (VR). Hace ya tiempo escribimos una entrada sobre cómo hacer de tu PC un centro multimedia. Ahora vamos a ver qué necesitas para conseguir la experiencia más inmersiva en juegos y otras aplicaciones.
Primer paso: adquiere tu PC Gaming
Obviamente, es necesario que te hagas con un PC Gaming que cumpla los requisitos de los juegos de realidad virtual. Piensa en los juegos que deseas (Batman, Beat Saber, Half Life Alyx...), mira los requisitos que piden y en función de ellos, elige el más adecuado. Sí te aviso que no esperes tener un PC Gaming para VR por 600 euros. Necesitas tarjetas gráficas dedicadas y con una determinada potencia gráfica. El 90% de los juegos VR que existen actualmente en PC se encuentran en la plataforma Steam, por lo que también deberías hacerte una cuenta allí.
Aquí os dejamos un ejemplo perfecto de equipo con el que podréis jugar a todo. Hay muchos modelos más, por si quieres ojearlos.

Avanzado S Gold
999.99 VER PRODUCTOUna vez tienes el PC en tu casa y Steam instalado en tu escritorio, ahora deberías elegir unas gafas.
¿Qué gafas de realidad virtual me compro?
Esta cuestión sí es bastante más difícil. La realidad es que no hay muchos modelos que sean 100% para PC. Vamos a ver los tipos de gafas existentes y luego nuestra recomendación.
Meta Quest
Las gafas de realidad virtual más famosas. El modelo Meta Quest 2 vendió muy bien, y las Meta Quest 3 están valoradas como una de las mejores que existen en su relación calidad/precio/rendimiento. ¿El contra? Que estas gafas son autónomas, es decir, que funcionan sin necesitar un PC. Puedes adquirirlas y luego, a través de un cable que puedes comprar en su web oficial, usarlas para jugar con tu PC y en tus juegos VR de Steam. Eso sí, el cable tiene un coste doloroso. Otra opción intermedia son las nuevas Meta Quest S, que también están teniendo buena acogida.
PlayStation VR2
Luego tendríamos las gafas de Sony. La compañía nipona, el pasado mes de agosto, hizo que sus gafas fuesen compatibles con los ordenadores. Es un mercado con decenas de millones de usuarios y era lógico que acabasen haciéndolo. Basta con comprar el "Sony PlayStation VR2 Adaptador para PC". En su web oficial te explica cómo usar las PS VR2 para jugar a juegos de VR en PC. No obstante, ha recibido algunas críticas por su rendimiento en PC, por lo que no podemos recomendarlas ahora mismo (aunque son una opción válida si lo deseas y pueden mejorar en el futuro).
Apple Vision Pro
También nos encontramos con las gafas de Apple que, como todo lo de Apple, no será compatible con otros dispositivos fuera de su marca. El precio es tan absurdo que te invitamos a que lo busques, si te atreves. No recomendamos su compra.
Gafas 100% pensadas para PC
Finalmente, nos quedamos con las 3 únicas marcas "grandes" que sí están pensadas para jugarlas conectándolas a un PC. Estamos hablando las Pico, las HTC Vive y las Lenovo. En un rango más barato estaría la marca DPRV, aunque esas no podemos recomendarlas porque sencillamente no las hemos probado, ni tenido.
Puedes adquirir cualquiera de estas 3 marcas, con el modelo que más se ajuste a tu bolsillo. Tienes desde unos 400 euros hasta 1.500 euros. Las hay buenas y mejores, pero no hay ninguna que sea realmente mala.
Consejo: no te vuelvas mono mirando 20 modelos y opiniones en foros. Nunca te decidirás por un modelo porque las opiniones son siempre dispares y a veces, contradictorias.

Los mejores PC Gaming
La habitación para jugar
Esta parte es, quizás, la más importante de todas. Imagina que compras el ordenador, las gafas, y luego no tienes un sitio adecuado en el que usarlo. Además, no creáis que es tan sencillo, porque según el modelo de gafas y los requisitos del juego, varía la cantidad de espacio que necesitas.
Aquí os dejamos con una ayuda sobre las medidas principales. Sí deciros que existe un tamaño estándar, que es el de 4 metros cuadrados (o 2 x 2 metros).
- Meta Quest: Piden un mínimo de 3 metros cuadrados (1,5 x 1,5 metros). Eso sí, son pocas las aplicaciones que demandan tan poco espacio (juegos como Beat Saber). En general, los juegos piden más y recomendamos elevar el tamaño del espacio.
- HTC Vive: De base pide el estándar mencionado antes, aunque existen aplicaciones y juegos que piden bastante más, llegando a requerir hasta 9 metros cuadrados (3 x 3 metros).
- PlayStation VR2: Aquí la solicitud es más un rectángulo que un cuadrado. Se pide 3 metros de largo por 1,9 metros de ancho. Esto se ajusta a todos los juegos de PlayStation en PC con posibilidad de realidad virtual.
El resto de gafas piden espacio estándar o según el juego, por lo que recomendamos verlo en las especificaciones del fabricante.

Extremo S Gold
1849.99 VER PRODUCTOInstrucciones para una buena detección
Sobra decir que, dicho espacio, debe estar totalmente vacío de obstáculos, como mesas, sillas o cualquier otro mueble. Deberás situarte en el centro de ese cuadrado virtual para que los sensores puedan ver, mapear y determinar el espacio en el que puedes moverte con seguridad.
Baja las persianas si te entra mucha luz natural, ya que los rayos del sol pueden confundir a los detectores. Asegúrate de que la cámara y las luces de los sensores no "colisionen" para evitar problemas de funcionamiento. Los mandos tienen un tipo de sujeción que debería ser a prueba de "salir volando". A pesar de esto, no hagas gestos bruscos ni muy rápidos para que te detecte bien en todo momento. Si alguna vez jugaste a la Wii (todos sabemos que lo has hecho) pues es muy similar.
Un futuro sólido
Ahora ya sabes cómo usar tu PC como centro de Realidad Virtual. Los primeros años fueron un nicho muy pequeño con un futuro incierto, especialmente por el alto precio de las gafas. Poco a poco, han ido saliendo modelos más asequibles y se ha enriquecido el catálogo de juegos para realidad virtual. De hecho, tenemos esta entrada con los mejores juegos para VR que seguro os ayuda a ampliar vuestro catálogo. La inmersión que dan los juegos de VR están a otro nivel y se disfrutan muchísimo.
Espero que os haya ayudado esta entrada, porque ese es el objetivo. Recordad que sacamos entradas todas las semanas y podéis seguirnos en las redes sociales para más contenido.
¡Un nitrosaludo a todos!