Las nuevas graficas de AMD RX 9070

¡Hola Nitroamig@s! Contentos de estar una semana más con vosotros. Hoy os diremos nuestras impresiones sobre las nuevas gráficas AMD RX 9070. Las dos primeras en aparecer, hace ya un mes, son las AMD RX 9070 y AMD RX 9070 XT. Son las puntas de lanza de la nueva generación de AMD, que ha querido ser conservadora con respecto a la potencia bruta y precavida en cuanto a rendimiento en pro de conseguir precios más atractivos y competitivos. ¿Quieres conocer el rendimiento de estas dos gráficas y un poco de la historia de AMD en el proceso? Pues quédate y en cinco minutos, lo sabrás.

AMD: explotando el segundo lugar

En una entrada anterior ya llamamos a AMD "la eterna segundona". Trabajamos con sus procesadores y gráficas, nos encantan y es una marca que sigue estando infravalorada. A pesar de hacer muy bien sus deberes, Intel sigue como primero en el mercado de procesadores. Nvidia en el sector de las tarjetas gráficas está casi inalcanzable. Pero AMD ha descubierto que ser la segunda del mercado puede tener más ventajas que inconvenientes.

En primer lugar, todas las consolas actuales de PlayStation tienen APU de AMD, al igual que todas las consolas de última generación de Microsoft, Xbox Series. Eso son decenas de millones de unidades vendidas. En cuanto a ordenadores portátiles, gracias a estas mismas APU pueden aparecer en portátiles de bajo coste al no contar con gráficas dedicadas, al igual que en PC Gaming con precios competitivos.

¿No sabes lo que es un APU y por qué merecen la pena? pues lee la entrada que te acabamos de enlazar.

Avanzado S Bronze

Avanzado S Bronze

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
569.99 VER PRODUCTO

Ahora, AMD sabe que sus gráficas son muy superiores a las de Intel, y que puede fácilmente competir en precios con Nvidia. Ser la opción triple B (buena, bonita y barata), es el lema con el que AMD va comiendo mercado. Con esta filosofía y situación ya aprendidas, es como ha sacado las nuevas gráficas AMD RX 9070.

Las reacciones ante los lanzamientos y el rendimiento han sido genialmente acogidas por la comunidad. Tanto público como prensa especializada están dando el visto bueno y recomendando su compra.

RX 9070 y RX 9070 XT: nuestras impresiones

Comentar, antes de saltar a por el turrón, que estamos gratamente sorprendidos con los resultados que veréis a continuación. No obstante, debemos dar un tirón de orejas a AMD porque, a pesar de haber retrasado más de un mes el lanzamiento con fines estratégicos más que evidentes, el stock ha sido muy insuficiente para ser inicial. Sabíamos que estaban repensando el precio, mirar qué hacía su competidora directa y a la vez pulir su software estrella, FSR 4.

Lo que no sabíamos es que no iría acompañado de una tirada que satisficiera el mercado. Esto se ha traducido en especulaciones y subidas de precio, perdiendo, precisamente, el punto clave que hace que uno quiera elegir a AMD por delante de Nvidia. Se rumoreó que AMD había vendido 200.000 gráficas en apenas una semana, aunque ya se ha desmentido por la propia compañía. No hay excusa para que las nuevas gráficas AMD RX 9070 salgan tan escasas. Ya lo hemos dicho, así que, seguimos con las impresiones.

AMD RX 9070: competidora directa de la RTX 5070

Que no quepa la más mínima duda de que así es. De hecho, si miráis en nuestro blog, analizamos las RTX 5080 y RTX 5090 solamente. ¿Por qué? Porque RTX 5070 han sido, durante semanas, imposibles de conseguir. Apenas ahora se han podido hacer comparativas entre estos dos modelos.

Aquí os dejamos las especificaciones exactas de la tarjeta gráfica según la página oficial de AMD:

Características de AMD RX 9070

nuevas gráficas AMD RX 9070 especificaciones

Como podéis ver, al menos en estos casos, AMD se aleja de los 8GB de VRAM para sus gráficas, doblando la apuesta. Tiene 4GB más de RAM que la RTX 5070 y unas especificaciones mejores en casi todos los aspectos, salvo en la memoria RAM, en la que AMD ha querido continuar en GDDR6 y no saltar a GDDR7 como ha hecho Nvidia.

Montando la RX 9070

Estas tarjetas gráficas no son precisamente pequeñas. No obstante, han sabido hacer más y mejor sin afectar la eficiencia energética. Mantiene el consumo aproximado de generaciones anteriores, pero es casi un 10% más eficiente que una Nvidia RTX 5070. Según el fabricante oficial, bastaría con una fuente de 650W, pero no opinamos igual. Creemos que, dependiendo del procesador que tengas (mirar el consumo del mismo también) y otros factores, lo ideal es partir de una fuente de alimentación 750W 80 Plus Bronze. De ahí en adelante, todo bien.

Tiene picos máximos de hasta 250W, pero su gasto habitual oscila entre los 220W y los 235W. Si tienes un Intel i7 o un Ryzen 7, por ejemplo, con un consumo en pico que supera los 200W, nos iríamos a 450W - 500W de consumo, sumando el resto de componentes. Con la fuente aconsejada por nosotros te garantizas, mínimo, 600W de excelente soporte y tranquilidad.

Boost Bronze

Boost Bronze

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
2129.99 VER PRODUCTO

Resultado de las pruebas

Aquí vamos a hacer "trampitas". En la entrada de Nvidia, comparábamos las RTX 5000 con las RTX 4000, su generación pasada. Lo lógico sería comparar a estas dos gráficas con sus homólogas anteriores, pero la realidad es que a nadie le interesa eso lo más mínimo. AMD siempre se ha comparado a Nvidia y no a sus generaciones entre sí, y vamos a seguir un poco al rebaño. Eso sí, si queréis saber en datos gruesos, sí podemos deciros que:

  • Es entre un 10% y hasta un 40% superior a una RX 7800 XT.
  • De media, es un 20% más potente que una RX 7900 GRE.
  • La diferencia de rendimiento más irregular la tiene respecto a la RX 7900 XT de 20GB. En ocasiones la iguala en rendimiento y en otras sale perdiendo por no mucha distancia. Esto se ve especialmente cuando pasas de 1080p (FullHD) a resoluciones 2K y 4K, donde por el momento y al margen de futuros parches de optimización, sigue ganando la gráfica de la generación anterior.
  • Tiene un rendimiento que, dependiendo del juego y la resolución, está entre un 5% y hasta un 20% más de rendimiento que la RTX 5070 (sin Multi Frame Generation). Existe el inexplicable caso de Counter Strike 2, que por alguna razón, tiene alergia a las tarjetas gráficas de AMD y el rendimiento se desploma frente a cualquier Nvidia.

Las pruebas se hacen con un Ryzen 7 9800X3D, el que mejores resultados da para gaming y benchmarking en la actualidad.

El canal TheSpyHood ha realizado un vídeo que constata los datos que tenemos. Os lo dejamos, a continuación.

RX 9070 XT

Ahora vamos con la tarjeta favorita de todo el mundo ahora mismo. No sabemos por qué su hermana menor, la AMD RX 9070 de 16 GB, ha causado mucho menos interés (cuando es un tarjetón) y la mayoría de miradas se han centrado en la AMD RX 9070 XT. Seguramente sea porque, como veremos más abajo, desbanca por completo a la Nvidia RTX 5070, lucha cara a cara con la RTX 5070 Ti y algunos la ven mejor incluso que la RTX 5080 en cuanto a relación calidad/precio/rendimiento.

Aquí os dejamos las especificaciones de la gráfica, siempre sacadas del fabricante oficial.

AMD RX 9070 XT Specs

Características nueva gráfica AMD.

Como se puede ver, las dos tarjetas gráficas usan la arquitectura Navi 48, unidades de cómputo de tercera generación, aceleradores para IA de segunda generación, tienen 16GB de VRAM y el mismo ancho de banda. No obstante, en algunas cosas la AMD RX 9070 XT despunta:

  • 64 unidades de cómputo en vez de 56.
  • 128 unidades para IA en vez de 112.
  • Un boost que llega hasta los 2,97 Ghz de frecuencia, frente a los 2,52 Ghz de su hermana pequeña.

Estos detalles, aunque puedan parecer matices sin importancia, marcan una diferencia notable.

Montando la RX 9070 XT

En este caso hablamos de un modelo con 3 ventiladores y no con 2, al menos, con los diseños que manejamos actualmente. Tiene un consumo medio de 300W con picos de hasta 320W. Una vez más, desaconsejamos hacer caso al fabricante, AMD, que recomienda una fuente de 750W. Todo dependerá, como en el caso anterior, del procesador que lo acompañe. Si tienes un Intel Core i7 o ya no digamos un i9, necesitas sí o sí una fuente de alimentación 850W 80 Plus Gold para no sufrir sustos de ningún tipo. Lo mismo para procesadores Ryzen 7 o 9.

Como en el caso del modelo sin la XT, necesitamos dos conectores de 8 pines y un PCIe 5.0 x16.

Resultados de las pruebas

Estamos más que satisfechos con los resultados vistos. Es una pena que el precio no esté siendo el real, porque de ser así estaríamos, posiblemente, ante la mejor tarjeta en calidad/precio/rendimiento de los últimos años. Se realizaron las mismas pruebas para ambas tarjetas gráficas, y con los programas habituales (Cinebench, 3DMark, Time Spy...) y con los juegos de referencia y que suelen ser especialmente exigentes (Cyberpunk 2077, Assassin's Creed Mirage, Red Dead Redemption 2 o Howarts Legacy) y títulos competitivos (Counter Strike 2, Fortnite, CoD Warzone 2.0).

Élite Bronze

Élite Bronze

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
2199.99 VER PRODUCTO

Tras esto, confirmamos que:

  • En algunas pruebas tiene casi un empate con la RTX 7900 XTX (la más potente de la anterior generación de AMD). En 4K la diferencia se hace más notable, ganando en este caso la RX 7900 XTX.
  • Es de media un 15% más potente que su hermana, la RX 9070, aunque en algunos casos llega a sobrepasar el 20% de rendimiento.
  • Con su competidora directa, la Nvidia RTX 5070 Ti, se encuentran resultados irregulares. En determinados juegos gana la propuesta de AMD (desde un 2% más hasta un 8% más) y en otros gana su rival. Hay una disparidad bastante curiosa en el rendimiento de los juegos, por lo que creemos que esto debería pulirse en futuras actualizaciones de ambas tarjetas.
  • En todos los casos, no ha llegado a igualar o superar a la Nvidia RTX 5080.

El ya clásico y famoso canal Testing Games ha hecho un genial vs entre estas dos tarjetas gráficas. No os lo perdáis.

FSR 4 vs DLSS 4

AMD se ha sumado a la moda de "solo con la nueva generación". Al parecer, para poder disfrutar de la última versión del Fidelity Super Resolution, necesitamos la última tecnología, quedando las generaciones anteriores estancadas y "condenadas" al FSR 3.1. Es decir, que el FSR 4 queda relegado las nuevas gráficas AMD RX 9070 y otras 9000 que puedan ir viniendo.

Esta dinámica de rendimiento en los juegos gracias a la IA, se ha visto más pulida que el DLSS 4. También es cierto que han tenido un mes más para afinarla, y que el FSR4 es una forma de mejorar y afianzar lo ya existente, y no "probar algo nuevo" como ha hecho Nvidia con el Multi Frame Generation.

Aquí podéis ver una excelente comparación entre FSR 4, FSR 3.1 y el DLSS 4 sin el MFG. Gracias a Gaming and Fix por el trabajo.

RX 9070 y RX 9070 XT, ¿valen la pena?

En la entrada que realizamos sobre las nuevas tarjetas gráficas de Nvidia, fuimos muy específicos sobre los contextos y situaciones en los que valían la pena y en los que no. Vamos a hacerlo diferente en esta ocasión porque así lo requieren las circunstancias.

Así como Nvidia había "dejado de lado" el apartado gaming para centrarse más en los AI TOPS y el mercado de la IA, AMD ha sido conservadora y ha querido hacer lo mismo que en la generación pasada, pero mejor. Con las nuevas gráficas AMD RX 9070 y 9070 XT han visto que así podían recortar distancia aprovechando que Nvidia no ha sacado tanto pecho (excepto por el Multi Frame Generation). Entonces, creemos que sí merecen la pena estas tarjetas gráficas en términos generales.

Solamente no recomendamos su compra tienes tarjetas muy potentes, como una RX 7800 XT, una RX 4080 o incluso una RX 3090, por ejemplo. Recomendamos mantener vuestras gráficas un tiempo más. Si tenéis gráficas de generaciones anteriores o más bajas en rendimiento, este es un salto totalmente recomendable.

El gran canal de humor y memes NikTek lo resume bien en este vídeo.

Nvidia vs AMD: más guerra que nunca

Ya sabéis cómo rinden las nuevas gráficas AMD RX 9070. Se había dado por "muerta" a AMD, en el sentido de que no se esperaba que presentase batalla directa y se dedicase únicamente a sacar gamas bajas y medias. El hecho de sobrepasar a la RTX 5070 Ti ha superado todas las expectativas. Se habla de rumores de tener en unos próximos meses o el año que viene, una gráfica aun más potente (hipotética 9900 XT) que superaría a la RTX 5080, aunque imaginamos que, para entonces, Nvidia habrá sacado una RTX 5080 SUPER o Ti o como lo quieran llamar.

Como hemos dicho, a nosotros nos gustan las dos marcas y trabajamos con ellas, y estas nuevas tarjetas gráficas de AMD, si regulan el precio inflado actual, son de lo mejorcito que puedes tener.

Esperamos haberos ayudado, ya sea a decidir vuestra compra o al menos informaros y "matar" esa curiosidad. Recordad que sacamos entradas tan interesantes como esta todas las semanas, y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Un nitrosaludo a todos!