Mejores gráficas para jugar en 2025 en 1080p, 2K y 4K

¡Hola Nitroamig@s! Volvemos con esta entrada actualizada que os ayudará mucho a la hora de elegir vuestro PC Gaming. Hoy veremos las mejores gráficas para jugar en 2025 en resoluciones 1080p, 2K y 4K y en tasas de FPS que están sobre los 60 y superiores. Os mostramos las opciones más óptimas para el próximo año, tanto Nvidia como AMD. Para ello nos fijaremos no solo en la potencia bruta, sino en un baremos calidad/precio/rendimiento.

Sin más, entonces, ¡vamos a ello!

Año importante en cuanto a gráficas

Las generaciones de tarjetas gráficas suelen salir cada dos años aproximadamente. Durante ese tiempo, tenemos lanzamientos escalonados e intermedios para mantener el interés de los usuarios. Por ejemplo, Nvidia suele sacar modelos "Ti" o modelos "SUPER" dentro de sus series y son opciones intergeneracionales que pueden merecer más o menos la pena. En el caso de AMD, tienes los modelos "XT" o "XTX" y otros similares que vendrían a ser los homónimos de Nvidia.

Extremo S

Extremo S

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
1279.99 VER PRODUCTO

Este año 2025 viene cargadito, porque por parte de Nvidia han salido las nuevas RTX 5000 y de AMD los primeros RX 9000. Obviamente, algunos de estos modelos van a ser excepcionalmente potentes, pero esto no indica necesariamente que sean las mejores opciones para todos. Vamos a ver qué tarjetas gráficas merecen la pena este año, y no todas son de las últimas generaciones, así que atentos.

Mejores gráficas para jugar en 2025

Tanto si eres un fiel seguidor de Nvidia como un acérrimo creyente de AMD, a día de hoy ambas marcas tienen opciones de lo más interesantes. Un momento, ¿e Intel? ¿No tiene acaso tarjetas gráficas? ¿De verdad no hay ninguna que merezca la pena? Vamos a ver la lista con las mejores gráficas para jugar en 2025, a continuación.

Nvidia RTX 5060 de 8GB

Lo sabemos. La elección de esta tarjeta gráfica es controversial, y puede cambiar, y cambiará, a lo largo del tiempo. Es criticada por ser una tarjeta gráfica de 8GB, aunque ya os contamos por qué Nvidia y AMD sacan estas gráficas. Nos hubiera gustado poner otras como la RX 7600 (rango parecido en precios pero un 40% menos de rendimiento). Hablamos de una tarjeta gráfica que puedes encontrar por unos 300 euros.

La ventaja de esta gráfica contra sus rivales en AMD, reside en el software. Lo explicamos en múltiples entradas anteriores y en el análisis que le hicimos a la tarjeta. No es especialmente potente en fuerza bruta (rasterización), pero llega a estar dopadísima gracias al software. Desde DLSS 4, Multiframe Generation (generación de fotogramas múltiples) y Smooth Motion, hasta el futuro Nvidia NTC (Neural Texture Compression).

Esta tarjeta es la opción más sólida para jugar en 1080p a absolutamente todos los juegos del mercado a una calidad gráfica buena y FPS estables. Los juegos que saldrán durante el 2025 y 2026, incluido el esperadísimo GTA VI, también los moverá.

Intel Arc B580 de 12GB

A muchos les habrá explotado la cabeza al ver una tarjeta gráfica de Intel en la lista. Pues sí, amigos, Intel lo ha hecho genial con este modelo en concreto a excepción de su consumo que es bastante elevado. La primera generación de Intel fue un desastre que no había por dónde salvarlo, pero esta segunda generación encontramos esta GPU que es perfecta para jugar en 1080p a todo y buena para jugar en 1440p (2K) a juegos menos exigentes.

La clave de esta gráfica está en que Intel ha "tirado" el precio para meterse de lleno en el mercado, y podemos encontrarla incluso por debajo de los 300 euros, teniendo un rendimiento situado junto a la RX 7600 de AMD y a la RTX 4060 de Nvidia. Su ventaja principal frente a estas, además del precio, es que cuenta con 12GB de VRAM, frente a los 8GB de sus rivales. Como pega, el consumo, que se necesitan fuentes de alimentación superiores ya que está menos optimizada en ese aspecto.

Aquí podéis ver un benchmark reciente (de hace unos pocos días), con algunos de los juegos más potentes y actuales y ver lo bien que va. Sin duda Intel va por el buen camino si sigue la estela de lo que ha hecho aquí.

Nvidia RTX 5070 de 12 GB

Nos despegamos de la resolución Full HD para centrarnos en el 2K. Si buscas jugar de forma nativa en 1440p, la Nvidia RTX 5070 de 12 GB es actualmente la mejor elección. Y sí, sabemos que estarás tirándote del pelo por no poner a la RX 9070 XT de 16GB.

Que conste que nos encanta esa gráfica, y que la preferimos en algunos aspectos, pero los precios de AHORA mismo, donde no baja de los 700 euros, la ha hecho perder en esta lista.

La RTX 5070 de 12GB es una gráfica que llegó a costar más de 700 euros y por entonces no era interesante, pero ahora pueden encontrarse modelos por menos de 550 euros, dependiendo de las ofertas disponibles. Además, volvemos a recalcar por su extrema importancia, el tema del software de optimización que permite ser usada incluso en resoluciones 4K de muchos juegos.

Extremo S

Extremo S

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
1279.99 VER PRODUCTO

Hablamos ya de 12GB de VRAM, de un nivel de renderizado y rasterización muy potente y un desempeño sorprendente tanto para jugar como para editar vídeo o foto. De esta lista, es la más "incomprendida".

AMD Radeon RX 9070 XT de 16GB

Y volviste a respirar y se te pasó el enfado. Sí, aunque ahora mismo el precio no está acompañando a las tarjetas gráficas de AMD, si tenemos que meter una en esta lista, desde luego, es esta.

Seguimos con el 2K en resolución (y saltamos al 4K en un porcentaje amplio de juegos), con la que para muchos es la mejor tarjeta gráfica de AMD en los últimos años. Cuando baje de precio, si lo hace, sería también la mejor en calidad/precio/rendimiento. Ofrece un rendimiento bruto cercano al de la RTX 5070 (y superior en algún aspecto) pero con la cantidad de RAM de una RTX 5070 Ti. Mientras que la RTX 5070 Ti no baja de los 800 euros y alcanza los 900 euros, esta puedes encontrarla por 700 euros aproximadamente.

Y no nos olvidamos del software. La última generación de gráficas de AMD pueden aprovechar el FSR 4.1, que tiene muchísimo mejor rendimiento que sus versiones anteriores.

Os dejamos este vídeo con juegos en 1080p, 2K y 4K, por lo que imaginad su rendimiento y la alta tasa de FPS que puede alcanzar en juegos competitivos.

Nvidia RTX 5080 de 16GB

Y vamos con la opción 4K. Hay otras opciones que se le acercan, como es el caso de la RX 7900 XTX de AMD, aunque al final en trazado de rayos o reescalado no presenta tan buena optimización. Nos habríamos quedado con la opción de AMD si el precio fuese menor, pero lo cierto que ambas superan los 1.000 euros y hasta más de 1.200 euros en el caso de algunos ensambladores.

Además, por muy potente que sea la rival de AMD, es de generación anterior, y no le han dado soporte para el FSR 4. Y en nuestra última actualización, este sitio lo ocupaba la RTX 4080 SUPER, con un rendimiento espectatular. Pero Nvidia hace meses que dejó de fabricarla. Si a eso le sumamos el nuevo software, la RTX 5080 se corona como la mejor para jugar en 4K nativo.

¿De verdad no crees que puedas jugar a los últimos juegos en 4K, en buena calidad y a unos FPS estables? Entonces tienes que ver este vídeo.

Geforce Experience, Adrenalin y otros software

Lo hemos indicado ya en entradas anteriores, pero es que es muy importante conocerlos y el grueso de los usuarios no lo hacen. Hay miles, por no decir millones de personas que juegan con sus tarjetas de Nvidia o AMD y no se descargan las aplicaciones para escritorio que ayudan a mejorar el rendimiento, poder grabar tus partidas o hacer streaming, revisar temperaturas del PC, el porcentaje de uso y muchísimas cosas más.

En el caso de Nvidia nos referimos a Geforce Experience y en AMD hablamos de Adrenalin. En el caso de las tarjetas gráficas de Intel, la compañía todavía no ha lanzado una aplicación tan completa y pulida como sus competidoras (que llevan años ya en este sector y se nota).

Relación calidad/precio/rendimiento

Probablemente os preguntéis cómo es posible que no esté la RTX 4090, por ejemplo. Es fácil la respuesta: es una tarjeta gráfica muy potente, una bestia como pocas, pero que para jugar y en relación no merece tanto la pena. Es una tarjeta gráfica para los que pueden darse el lujo de tenerla, o para los que quieren "ahorrar" y las compran para uso en IA en vez de los modelos de Nvidia AI que son mucho más caros. Al elegir una tarjeta gráfica, es importante considerar la resolución a la que planeas jugar y el presupuesto disponible. Las opciones mencionadas ofrecen un equilibrio entre precio y rendimiento para diferentes necesidades, desde juegos en 1080p hasta 1440p.

Recuerda que los precios pueden variar según la disponibilidad y las ofertas del momento. Es recomendable que nos contactes a través del teléfono o del correo electrónico para ver las opciones disponibles y tomar la mejor decisión de compra.

¡Un nitrosaludo a todos!