refrigeración y cooler de aire

¡Hola Nitroamig@s! Bienvenidos una semana más a este blog y estamos agradecidos de tenerte aquí. Vamos con esta nueva entrada en la que os vamos a explicar qué es un cooler, qué es la refrigeración líquida y os aconsejaremos cuál es la mejor opción para vosotros dependiendo de la situación en la que vayáis a usar vuestro PC Gaming o Workstation. Además, os mostraremos los mejores modelos de refrigeración líquida que tenemos. Refrigeración líquida vs Cooler, ¿qué es mejor? ¿Cómo funcionan? ¡Empecemos!

¿Qué es un disipador?

Los disipadores son los elementos (también llamados componente o pieza de hardware) que se encargan de eliminar el calor producido por nuestro procesador cuando se encuentra trabajando en menor o mayor grado de intensidad, evitando que estos excesos de temperatura empeoren su rendimiento, estabilidad y acorten su vida útil.

¿Por qué se necesitan los disipadores?

No es ningún secreto que la tecnología avanza a pasos agigantados. En ocasiones, avanza más rápido de lo esperado. El motivo de que los procesadores se calienten cada vez más es debido a las altas frecuencias que alcanzan (velocidad de reloj). Un procesador trabajando a 3 GHz no se calienta prácticamente nada en comparación a otro de 4,5 GHz. Y ahora ya hemos alcanzado la normalidad de los 5 GHz en multitud de procesadores, e incluso llegado a los 6 GHz en algún caso, por lo que un disipador ya es algo obligatorio.

Tanto es así, que esta clase de procesadores ya incorporan disipadores puestos por la misma marca. No obstante, hay casos donde es necesario instalar disipadores de aire más potentes o refrigeración líquida en vez de usar el disipador que trae el fabricante.

Extremo S

Extremo S

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
1279.99 VER PRODUCTO

No siempre es necesario añadir refrigeración líquida a tu PC

Para empezar, es algo que tenemos que recalcar. Ambos métodos de disipación que mencionaremos en este artículo deben colocarse cuando el uso que se le va a dar al ordenador será fuerte, intensivo, o ambos.

Si vas a usarlo solamente de forma cotidiana y básica (navegar por Internet, ver Netflix u otras plataformas de Streaming) o jugar de forma esporádica durante no mucho rato, basta con los disipadores que los procesadores tienen de serie.

No es necesario gastar dinero extra en una disipación potente si tu equipo no va a realizar esfuerzos habitualmente. Puedes ahorrar dicho dinero para más RAM o un procesador mejor.

cuanto cuestan los disipadores como refrigeración líquida o Coolers

Si vas a darle un uso mayor a ese, quédate y averigua qué es lo más adecuado para ti.

¿Qué es un cooler?

La verdad es que si buscas información en Internet es toda bastante dispersa y pueden quedar dudas al respecto. Aquí os dejamos claro todo.

El cooler (enfriador en inglés) es un componente que sirve para mantener unas temperaturas más bajas en determinados componentes. Actualmente donde más se usa y necesario resulta es en el procesador, aunque se pueden colocar en otros sitios como discos duros.

que es un cooler

Materiales de fabricación de los Cooler

Los cooler se componen de una serie de aletas de aluminio con un ventilador en la parte frontal. El aluminio es muy ligero y resiste las altas temperaturas del procesador y alivia su carga. El ventilador se encarga de expulsar el aire caliente y renovarlo por otro más frío.

En disipadores superiores, se incorporan 'heatpipes' de cobre que proporcionan una disipación mucho mayor.

cuanto utilizar cooler frente a otras alternativas

Precios de los cooler

Dentro de los cooler hay muchos y variados precios. Los más baratos puedes encontrarlos por unos 15 a 20 euros (aunque no son muy buenos). La gama media de buena calidad va desde los 24 euros hasta los 60 euros. Tienes disipadores mayores y con precios más elevados, pero no merecen tanto la pena en calidad/precio/resultado.

¿Cuándo debemos poner el Cooler?

A continuación os dejamos varias situaciones en las que tenéis que incluir un cooler (no refrigeración líquida).

  • Sesiones gaming superiores a las 4 horas a juegos en general.
  • Sesiones gaming superiores a las 2 horas en juegos muy exigentes o mal optimizados (los Assassin's Creed, por ejemplo).
  • Streaming básico (partidas sueltas o directos de 1 o 2 horas y en HD 1080p).
  • Edición de vídeo en proyectos 720p, 1080p ligeros o pesados y en 4K ligeros.
  • Renderizado y compilado de proyectos ligeros, medios y pesados en tamaño de archivo, ligeros y medios en tiempo (menos de 4 horas).

¿Qué es la refrigeración líquida?

El resumen es rápido y sencillo de explicar. Es un sistema que refrigera por "agua" en vez por aire, aunque también tiene ventiladores como apoyo.

que es la refrigeración líquidaEn su base, hay una bomba que sube el líquido caliente hasta el disipador y los ventiladores, que lo enfrían y lo vuelven a mandar donde se encuentra el procesador.

Aunque hay refrigeraciones líquidas para placas base, tarjetas gráfica e incluso para móviles, lo más usado es para los procesadores. Si le metes mucha tralla a tu equipo (renderizados de proyectos que duran horas/días, diseños 3D muy pesados, streaming en FULL HD de juegos durante horas, etcétera) puedes sobrecalentar el procesador "un pelín".

cuanto utilizar refrigeración líquida frente a otras alternativas

No os preocupéis, esa foto no es real y los procesadores no arden a la primera de cambio como los coches en las películas americanas.

Ante usos tan pesados como los anteriormente mencionados, el cooler puede quedarse corto y eso no es conveniente. Imagina que tienes que renderizar un proyecto pesado durante 8 horas, a las 5 horas el cooler no puede soportar más las temperaturas y se inicia el apagado de seguridad. ¿El ordenador? Está perfectamente, no le pasa nada, pero tienes que volver a comenzar el renderizado.

Es por ello que en casos así, la refrigeración líquida es la mejor opción.

Precios de la refrigeración líquida

Sus precios son más elevados que los cooler, teniendo las refrigeraciones más baratas entre los 40 y los 70 euros. Como gama media y alta llegamos a los 90 y hasta 120 euros. De ahí en adelante son modelos más caros y que como en los cooler, no suelen valer tanto la pena (les ponen pantallas LED personalizables, refrigeraciones "CUSTOM" que exigen de mucho más mantenimiento y cuidado, etcétera).

Los mejores PC Gaming

Los mejores PC Gaming

Ordenadores fabricados en España, de gran potencia y rendimiento para que saques el máximo partido a tus juegos.
¡Descúbrelos!

¿Cuándo poner la refrigeración líquida?

Os ponemos aquí algunos ejemplos de cuándo has de usar la refrigeración líquida.

  • Hacer overclock en el procesador (cosa que no recomendamos en absoluto).
  • Comprar equipo con procesador que tiene overclock de fábrica (modelos K en Intel o modelos X en AMD).
  • Sesiones intensivas de Streaming en FULL HD o superior (maratones de Fortnite, por ejemplo).
  • Edición pesada de vídeos en 4K, diseño pesado en 3D y modelado avanzado.
  • Todos los tipos de renderizado y compilado en proyectos de cualquier envergadura y de cualquier duración.
  • Autónomos y empresas que necesitan equipos sumamente potentes que estarán trabajando durante todo el día.

La mejor refrigeración líquida es de Nitropc

Ahora que ya sabes qué es más adecuado según tu uso, tenemos que hablar de los dos modelos de refrigeración líquida que existen en Nitropc y que son TOP en lo suyo.

Refrigeración líquida de doble ventilador

Nuestra refrigeración líquida doble ha sido pensaba y diseñada para mantener tu PC fresco y cómodo. Todo ello sin sacrificar un ambiente silencioso. Tiene un diseño moderno y efectos de iluminación ARGB personalizables. Perfecta para PC Gaming y Workstation de alto rendimiento. Aquí te dejamos sus características principales.

  • Tamaño del radiador. Unas medidas totales de 274 x 120 x 27 mm. Es compacto y compatible con la mayoría de cajas ATX. Los ventiladores son de 12 centímetros cada uno o 120mm, siendo 240 mm en este caso.
  • Dimensiones del cabezal de la bomba. Con un diseño elegante y robusto, cuenta con un tamaño de 79 x 84 x 50 mm.
  • Tipo de rodamiento. Dispone de un sistema hidráulico de última generación, lo cual garantiza que sea silencioso y de larga duración.
  • Presión de aire. Nos referimos a la fuerza con la que sale. Hablamos de un "chorro" de 1.3 mm/H₂O. Además, su hermetismo lo hace un flujo de aire estable y controlado.
  • Flujo de aire. Tiene hasta 72 CFM. El término CFM se refiere a la cantidad de aire que puede producir. Es muy alto
  • Nivel de ruido. Un máximo de 36.5 decibelios.
  • Velocidad del ventilador. Alcanza la friolera de hasta 2000 RPM. La velocidad se adapta según temperatura del sistema.
  • Velocidad de la bomba. Hasta 2600 RPM. Mantiene una eficiencia constante.
  • Compatibilidad de sockets. Nos referimos a las placas base. En el caso de Intel tendríamos LGA 115X, 1200 y 1700. Si nos vamos a AMD sirven para las plataformas AM4 y AM5.

Con esta refrigeración líquida tienes para enfriar cualquier procesador que se te ponga por delante.

Refrigeración líquida de triple ventilador

Si creías que una refrigeración líquida doble era una pasada, la triple es lo mismo pero más y mejor. Está diseñada para usuarios exigentes que buscan la máxima refrigeración y encima hacerlo con un estilo gaming vanguardista. Con un radiador más grande y tres ventiladores ARGB, es ideal para el trabajo exigente y continuo, así como sesiones intensas de juego. Sus especificaciones técnicas te las dejamos, a continuación.

  • Tamaño del radiador. Aquí el aumento es significativo, lo que se traduce en una cobertura extendida y una mayor disipación térmica. Los 3 ventiladores son 360 mm, aunque sus medicas totales y completas son 397 x 120 x 27 mm.
  • Dimensiones del cabezal de la bomba: 79 x 84 x 50 mm – misma eficiencia y diseño que el modelo 240 mm.
  • Tamaño de la caja de presentación: 415 x 139 x 48 mm – presentación premium.
  • Tipo de rodamiento: Cuenta con el mismo sistema hidráulico, asegurando la misma calidad.
  • Presión de aire: 1.3 mmH₂O – misma eficiencia de presión que el modelo de 240 mm.
  • Flujo de aire. Mantiene igualmente los 72 CFM. Es una excelente capacidad de enfriamiento, con una potencia de refrigeración extendida a 3 ventiladores.
  • Nivel de ruido: Mantiene el mismo nivel de ruido incluso con triple ventilador. Son 36.5 decibelios, un rendimiento potente con baja sonoridad.
  • Velocidad del ventilador: Continúa con la misma potencia y llega hasta las 2000 RPM.
  • Velocidad de la bomba. Significa la potencia y rapidez del bombeo. Puede llegar, como en su versión anterior, a las 2600 RPM.
  • Compatibilidad de sockets. Tanto para AMD como para Intel, se mantienen los mismos sockets y compatibilidades.

Desde los Intel Serie 9 a los AMD Ryzen 9, todos van a estar a temperaturas cómodas aunque estés jugando o trabajando con los programas más exigentes.

Conclusión a la hora de elegir entre refrigeración líquida o cooler

Ya has visto qué es cada uno, cómo funcionan, sus precios y cuándo son más recomendables. La última palabra la tienes tú. ¿Cuál te gusta más? ¿Cuál es más indicado para ti? Déjanoslo en los comentarios.

Para despedirnos, os dejamos con nuestro vídeo de la semana en Youtube. Jugamos a la demo de Anthem y la probamos para vosotros. Recuerda suscribirte al canal donde subimos contenido todas las semanas, igual que en este blog. En nuestras redes sociales tendrás humor, promociones, ofertas y sorteos, entre otras muchas cosas.

¡Un nitrosaludo a todos!