Qué PC necesitas para jugar The Last of Us Parte II Remasterizado

¡Hola Nitroamig@s! Os damos la bienvenida a esta nueva entrada. Hoy vamos a ver qué PC necesitas para jugar a The Last of Us Parte II Remasterizado. Os diremos los requisitos mínimos, recomendados y máximos, además de consejos sobre qué PC Gaming es el mejor según vuestro presupuesto y/o pretensiones de uso. Además, os daremos información adicional sobre el juego y, como siempre, sin desagradables spoilers. ¿Estáis preparados? Pues, ¡al turrón!

Más que una remasterización

Se ha criticado fuertemente a Naughty Dog en los últimos años. Muchos esperaban una tercera entrega de la serie, o bien una nueva IP (juego distinto que inicie nueva saga). También estaba en desarrollo un battle royale de este universo que al final se ha cancelado. En lugar de eso, se han producido dos remasterizaciones de las entregas que salieron poco tiempo atrás. Tildadas de "innecesarias", el objetivo de los juegos no era enfadar a los fans, sino atraer a nuevos que todavía no habían probado las mieles de la épica travesía de Joel y Ellie.

No son solo remasterizaciones, sino una suerte de "montaje del director" o "edición definitiva". En la primera remasterización, se añadió ya la expansión Left Behind y se modificaron cosas para enriquecer el juego y la historia.

Los mejores accesorios Gaming

Los mejores accesorios Gaming

La mejor selección de accesorios para jugar en tu PC Gaming: teclados, ratones, auriculares y más.
¡Descúbrelos!

En The Last of Us parte II remasterizado tendremos lo que se han denominado como "los niveles perdidos". Se trata de unas partes que fueron eliminadas en la parte final del proyecto original porque se consideraban que eran aburridas o que directamente sobraban. En cambio, en esta nueva versión, se han querido rescatar en el nuevo montaje.

The Last of Us parte II Remasterizado requisitos PC

La primera parte salió bastante mal en PC. El título fue objeto de burlas y memes que probablemente habréis visto en algún momento. Si la optimización del juego no fue ninguna maravilla en la entrega anterior, lo lógico es que en este caso pasara lo mismo. No obstante, se dice que Nixxes Software es la que se ha encargado de portar el juego a PC. Si eso es así, habría algo de esperanza viendo excelentes trabajos como estos.

Juegos ports PC Nixxes Software

Estamos ante un juego que, si bien gráficamente es una bestia, la optimización ha sido realmente sorprendente. Parece que han aprendido de los errores de la anterior entrega y en este caso se han esforzado con excelentes resultados. Según el perfil de Steam, estos son los requisitos que pide el juego.

The Last of Us parte II requisitos PC

Requisitos mínimos

Con estos requisitos, nos están queriendo comunicar que necesitas un PC de esas características para jugar en 1080p, en calidades gráficas bajas y a unos 30FPS. A diferencia de nuestra revisión de Assassin's Creed Shadows, que resultó un poco decepcionante ver cómo piden tanta potencia para darte a cambio una experiencia de juego como esa, en este caso las sensaciones son mucho mejores. Sobre todo porque sabemos que este juego, gráficamente, es un portento.

Nos piden de base un Intel Core i3 8100. Si tienes un procesador AMD, entonces un Ryzen 3 1300X. Las tarjetas gráficas tienen que ser, de base, de 4GB, encontrándonos con una Nvidia GTX 1650 o una AMD RX 5500XT. Es raro encontrar estas gráficas nombradas en requisitos de juegos triple AAA portados a PC.

En cuanto a la memoria, se indican 16GB de RAM, y es lo que recomendamos. Se puede jugar en Windows 10 y Windows 11. Solo DirectX versión 12 y un peso de 150GB que deben ir a un disco duro sólido.

Requisitos recomendados

Saltamos cualitativamente en cuanto a componentes, aunque no tanto como se esperaba. En este caso, mantenemos la resolución 1080p, pero pasamos a poder jugar en calidades gráficas altas y a 60FPS estables.

Para ello necesitamos partir de un procesador Intel Core i5 8600 o de un AMD Ryzen 5 3600. En cuanto a gráficas, pasamos a una Nvidia RTX 3060 de 12GB o una AMD Radeon RX 5700. También valdrían gráficas anteriores, como la RTX 2080 de 8GB. Se mantienen los 16GB de RAM, los 150GB de peso en un SSD o M.2 (mejor el segundo) y resto de características.

The Last of Us parte II remasterizado 4K 60FPS

Para jugar a la mayor resolución de la actualidad y a una tasa estable de 60FPS necesitarás alguna de las gráficas más potentes del mercado. En cuanto a procesador, de un AMD Ryzen 5 7600 en adelante te servirá. En el caso de Intel, el i5 12600K debería ser suficiente, ya que en resolución 4K el peso recae principalmente en la tarjeta gráfica. Mirando las tarjetas gráficas, si eres del equipo Nvidia necesitarías una RTX 4070 Ti Super de 16GB. Si te gusta más AMD, entonces tienes que adquirir una RX 7900 XT de 20GB. Es decir, que tarjetas gráficas de 8GB y hasta 12GB no alcanzarán estas resoluciones (al menos, no de forma nativa, pero sí con FSR 3.1 y DLSS 3.5 en algunos casos).

Ya solo quedaría tener 32GB de memoria RAM e instalar el juego en el M.2 más veloz que tengas.

DLSS 4 y FSR 4

Las versiones más nuevas de estas tecnologías que tantas veces nombramos en este blog, serán compatibles con el título de Naughty Dog. Como ya hemos dicho en entradas anteriores, estas versiones son solamente compatibles con las últimas generaciones de las tarjetas gráficas. Si te has comprado (o vas a comprar) un PC Gaming con alguno de estos componentes, aprovéchalo para poder jugar al máximo rendimiento y exprimirlo a tope.

¿Qué PC necesitas para jugar a The Last of Us parte II Remasterizado?

Si quieres jugar a este juego sin importar los gráficos o los FPS y quieres hacerlo sin gastar mucho dinero en el PC Gaming, esta es la opción perfecta.

Avanzado S Silver

Avanzado S Silver

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
799.99 VER PRODUCTO

Si quieres también los accesorios, está disponible el Pack Completo.

Pack Silver S

Pack Silver S

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
935.99 VER PRODUCTO

¿Quieres cumplir los requisitos recomendados? En ese caso lo que necesitas es un equipo como este:

Avanzado S Nitro

Avanzado S Nitro

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
1099.99 VER PRODUCTO

También te serviría este Pack de PC Gaming y accesorios.

Pack Gold

Pack Gold

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
985.99 VER PRODUCTO

Si vas a por la resolución más alta y con una alta tasa de FPS y que sean estables, es porque el presupuesto no es importante, sino el resultado. Estás buscando algo como esto:

Boost Gold

Boost Gold

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
2629.99 VER PRODUCTO

Y si lo quieres con monitor 4K y accesorios de primer nivel, pues lo tienes a un par de pulsaciones de ratón.

Pack Diamond S

Pack Diamond S

Valoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positivaValoración positiva
3149.99 VER PRODUCTO

Necesitas PSN para jugar en PC

Ya lo comentamos en una entrada anterior en la que revisamos otro juego llegado de la consola de Sony. Ha habido mucho enfado por parte de los usuarios de PC, ya que si quieres jugar a algunos de los muchos juegos que están portando a la plataforma de Steam y Epic Games, te obligan a crearte una cuenta en PlayStation Network y usarla durante las sesiones de juego. No obstante, Sony PlayStation ya ha dicho que para algunos de los juegos en PC, van a eliminar esa obligatoriedad, aunque no aplica a todos los lanzamientos. Además, dicen que quienes usen sus cuentas de PSN en PC tendrán "beneficios", aunque aún no hay nada concreto para saber si vale la pena o no.

Esperamos que os haya ayudado esta entrada, como siempre. Recordad que todas las semanas sacamos contenido nuevo por y para vosotros. También que podéis seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Un nitrosaludo a todos!