
¿Qué está pasando con Google y el SEO? Te lo explicamos.
¡Hola Nitroamig@s! Seguimos incombustibles por y para vosotros. Hoy vamos a hablar de un tema que afecta a cualquiera que use internet. ¿Qué está pasando con Google y el SEO? Explicaremos de forma rápida y sencilla cómo Google decide qué páginas aparecen primero cuando buscas algo. También comentaremos el mareo constante con sus cambios y qué hacen las empresas en general y las de posicionamiento en particular para sobrevivir surfeando las continuas olas del buscador de Alphabet.
Sin más dilación, ¡al turrón!
Google, el gigante con pies de acero
Seguramente habréis escuchado eso de: "gigante con pies de barro", refiriéndose a grandes empresas que son muy débiles en realidad. En el caso del buscador de Google, no es así. Es cierto que otros programas de Alphabet (la compañía matriz) han sido un fiasco. Desde la innecesaria Google+ a la injustamente abandonada Google Stadia, son muchos los proyectos fallidos de la compañía. Pero su buscador, su primogénito y buque insignia aguanta contra viento y marea.
Aquí os dejamos, con la fuente Statista, el arrollador porcentaje de uso de Google durante el 2024 en multitud de países. Su cuota de mercado es abrumadora, habiendo sido demandada en los Estados Unidos y en la Unión Europea por prácticas monopolísticas (tanto por el buscador Google, como por Maps y hasta por la Play Store).
Según datos estadísticos del año 2023, se reportó que Google tenía 4.720 millones de usuarios (más de la mitad de la población mundial) y más del 90% de la cuota del mercado. Esto solo se "rompe" ante países con restricciones de algún tipo, como Rusia o China.
Cómo funciona el algoritmo de Google
Imagínate que Google es una enorme biblioteca con millones de libros (páginas web). Cuando buscas algo, su "algoritmo" es el bibliotecario que decide qué libros mostrarte primero. Fácil de comprender, ¿no? Pues esa era la parte sencilla. Tras esta explicación tan simplificada, se esconde un algoritmo que nos está volviendo locos a todos. Es un conjunto de reglas y fórmulas que analiza muchos factores para determinar cuáles son las páginas más relevantes y útiles para tu búsqueda.
El cachondeo viene cuando te enteras que Google actualiza este algoritmo constantemente para mejorar la calidad de los resultados que ofrece. El problema es que en muchas de esas actualizaciones, ni mejora la calidad ni ayuda al usuario, entorpeciendo a todos los creadores de contenido en el camino.

Extremo S
1299.99 VER PRODUCTOCambiando las reglas de su propio juego
Google no se queda quieto; cada cierto tiempo lanza actualizaciones importantes de su algoritmo, llamadas "Core Updates". Por ejemplo y solo por mencionar su último gran cambio, en marzo de 2024, Google lanzó una actualización que buscaba mejorar la calidad de los resultados de búsqueda, enfocándose en mostrar menos contenido que pareciera creado solo para manipular el posicionamiento en el buscador. ¿Funcionó? A medias, y ahora lo explicaremos.
Estas actualizaciones pueden hacer que una página que antes estaba en la cima de los resultados caiga varias posiciones, o viceversa. Por eso, es fundamental que las páginas web mantengan prácticas de SEO sólidas y se adapten a estos cambios para no perder visibilidad.
Elsagate, Peppa Pig y el Family-Friendly
A menos que fueses muy, muy joven, tienes que acordarte de todas estas cosas. En el año 2016, en su web de vídeo y streaming oficial, Youtube, se hizo un cambio radical en el "algoritmo" para destacar todo el contenido que fuese family-friendly, es decir, contenido apto para todos los públicos y especialmente para niños. He ahí cuando la plataforma de vídeos se volvió loca. Comenzaron a aparecer vídeos que no eran para niños, y de hecho muy poco familiares, pero que como los protagonistas eran personajes como Frozen Elsa, Peppa Pig o Spiderman, aparecían en tendencias y se lo recomendaban a todo el mundo.
El escándalo durante las siguientes semanas fue tal que Youtube tuvo que parchear la situación "deprisa y corriendo" destrozando todo el sistema en el proceso. Fueron meses caóticos para los creadores de contenido y empresas. En 2017, se consolidó Youtube Kids, una plataforma "independiente" de la general y con unos parámetros mucho más restrictivos.
Reddit, El Otro Lado y Forocoches
Pero si creías que eso era todo, me temo que no es así. En el año 2020, cuando pasó eso que todos sabéis (y que a día de hoy sigue siendo mejor no mencionar), se cambió el algoritmo para perseguir, censurar, borrar y bloquear todo aquel contenido considerado discordante o heterodoxo. Se aprovechó la coyuntura no solo para censurar este tema en cuestión, sino muchos otros que poco o nada tenían que ver. Las críticas a Google fueron masivas y a día de hoy su buscador es mucho más laxo y ha desaparecido gran parte de lo que conocemos como Shadow ban, aunque todavía hay resquicios de ello.
¿Recuerdas la actualización de 2024? Pues resultó que, para entrenar a su IA, hizo un pacto con la popular página de Reddit y condicionaron el algoritmo para dar preferencia a foros y lugares de opinión general en vez de webs especializadas. Esto ha destartalado por completo a las empresas de posicionamiento, webs de toda clase y otros medios como blogs. De la noche a la mañana, foros con poco tráfico se llenaban de usuarios, y otros míticos como El Otro Lado o Forocoches, alcanzaban cifras de visitas no vistas en varios años anteriores.
SEO: el arte de gustarle a Google
Aquí entra en juego el SEO, que en el idioma de Cervantes vendría a significar "Optimización para Motores de Búsqueda". ¿Recuerdas al inicio lo que hablamos sobre las reglas y fórmulas? Pues el SEO es el arte de gustarle a Google. Es la permanente búsqueda y localización de cuáles son las técnicas para que sus sitios sean más atractivos para el algoritmo de Google. El objetivo final es aparecer más arriba que nadie en los resultados de búsqueda. Esto incluye usar las palabras correctas, crear contenido de calidad y asegurarse de que la página funcione bien en dispositivos móviles, entre otras cosas.
Empresas de SEO: ¿héroes o villanos?
Debido a la absurda complejidad del SEO y las constantes actualizaciones de Google, han surgido muchas empresas que ofrecen servicios para mejorar el posicionamiento en buscadores. Con el porcentaje tan grande de usuarios que tiene, el nicho de mercado existe y hay personas que se han especializado en el arte de gustar a Google. Algunas son realmente buenas y ayudan a las empresas a mejorar su presencia en línea de manera ética y efectiva. En este aspecto se podría decir que son los héroes de la historia.
Sin embargo, también puedes encontrar otras que prometen resultados rápidos y garantizados, lo cual suele implicar métodos marrulleros que son pan para hoy y hambre para mañana. El SEO efectivo requiere tiempo, esfuerzo y adaptación constante. Desconfía de quienes ofrecen soluciones mágicas o utilizan prácticas dudosas que podrían terminar perjudicando más que ayudando. Si alguien te dice que en tres meses estarás posicionado mejor que nadie, es una señal de alerta. Estos serían los villanos.
También se lee y oye por ahí que estas empresas "han destruido Google" por saturar al algoritmo con las pautas que la propia Google impone. Esta afirmación es totalmente injusta. Que Google cree un juego y luego te obligue a bailar al ritmo de su música, no es culpa de ellos. Hacen su trabajo y se adaptan a los caprichos arbitrarios del buscador.

Los mejores PC Work
No hay atajos mágicos
Ahora ya sabes qué está pasando con Google y el SEO. Para concluir y en resumen, Google está en constante evolución (no siempre a mejor) para, supuestamente, ofrecer los mejores resultados a sus usuarios. El SEO es una herramienta que se transforma en arma de doble filo. Te servirá para mejorar la visibilidad en línea, pero debes hacerlo de manera ética y adaptándose a las actualizaciones del algoritmo. Si decides buscar ayuda profesional, elige empresas con buena reputación y evita a quienes ofrecen soluciones demasiado buenas para ser verdad.
Esperamos que esta entrada os haya interesado y divertido, ya que ese es el objetivo. Recordad que sacamos entradas todas las semanas y que podéis seguirnos en las redes sociales.
¡Un nitrosaludo a todos!